Mi mayor error aprendiendo a surfear | Consejos surf
Aprender a surfear con 40 años es una de las experiencias más apasionantes para cualquiera que lo intente y, desde luego, para mí está siendo una AVENTURA increíble.
Por el camino, en esta AVENTURA he cometido unos cuantos errores de principiante. Y los que me quedan, ¿verdad? Pero hoy quiero compartir este gran error que ha RALENTIZADO tanto mi progresión en el surf.
Antes de continuar quiero aclarar que cuando hablo de “errores” o “consejos de surf”, siempre hablo desde mi punto de vista. Puede parecer obvio pero quiero aclararlo. No tengo la verdad absoluta sobre nada, mucho menos en el surf, así que tú puedes sacar tus propias conclusiones.
Lo que explico aquí es “MI VERDAD”, vivida en primera persona. Y si quizá también es tu caso y aprendes MUY DESPACIO a surfear, pues probablemente estemos cometiendo el mismo error.
¿Podremos darle la vuelta?
LO PEOR NO ES COMETER UN ERROR,
SINO TRATAR DE JUSTIFICARLO,
EN VEZ DE APROVECHARLO COMO AVISO.
Santiago Ramón y Cajal
Mi mayor error en el surf
Confieso que hace más de 2 años que me deslicé en mi primera ola. ¡Qué sensación!
“¿Has conseguido esto Elena?”- Me decía a mí misma – “¿Podrías volver a hacerlo?”
Entonces comencé a tomar clases en una escuela de surf en Alicante. Oh sorpresa, las clases cuestan dinero.
“No puedes tomar infinitas clases, Elena”- Decía esa vocecita en mi cabeza.
Entonces comencé a alquilarles DE VEZ EN CUANDO la tabla de surf. Un precioso softboard o corchopan de 8 pies.
¡De vez en cuando! ¡ERROR!
Mi mayor error en el surf la sido espaciar en el tiempo las veces que entraba en el agua para aprender a surfear.
Como decía Ramón y Cajal, no voy a justificar el por qué pero tengo excusas de todo tipo para haber entrado al agua cada demasiado tiempo: no hay olas, hace demasiado frío, ninguna amiga surfea, este fin de semana tengo a los niños en casa… ¡EXCUSAS!
Provocar un cambio para mejorar en el surf
Si durante más de 1 año apenas entré 5 veces al agua, era ABSURDO que mi objetivo fuese APRENDER A SURFEAR.
Así que, aunque he tenido motivos para no comprarme una tabla de surf, el verano pasado cambié de idea y me hice con mi primera tabla de surf.
Además, el destino quiso que me reencontrara con una amiga del instituto y antigua compañera del equipo de voleyball, Virginia, que ESTABA APRENDIENDO A SURFEAR.
Nada pasa por casualidad, verdad?
Con la tabla comprada, la amiga encontrada y las ganas intactas, puedo decir que desde el verano pasado me HE TOMADO EN SERIO A MÍ MISMA, Y A MI OBJETIVO DE APRENDER A SURFEAR CON 40 (y tantos ya) AÑOS.
¿Es bueno cometer errores?
Cometer errores no es bueno ni malo. Es neutro. Pero creo que sí es positivo darte cuenta de las cosas que NO has hecho de la manera más óptima para conseguir tu objetivo. Ahora sé cuál ha sido mi mayor error en el surf.
Una vez que te das cuenta de esos errores, está en tu mano provocar un cambio. Y no cometer de nuevo el mismo error. ¡Con la cantidad de errores nuevos que nos quedan por hacer y de los que aprender!
Para conseguir mi objetivo de APRENDER A SURFEAR CON 40 AÑOS, el hecho de haber espaciado en el tiempo cada visita al mar era una VUELTA A EMPEZAR casi casi desde cero.
¿Y si no hay olas?
Hay dos frases que me provocan un rechazo profundo.
Una es: “ES QUE…” la madre de todas las excusas. Y la otra es: “Y SI…”.
Y SI NO HAY OLAS te las inventas. ¿Vives en Madrid? ¿Vives en el Mediterráneo? ¿Pocas olas a lo largo del mes? ¡Sigue leyendo!
Cómo mejorar tu surf en los días sin olas
Esta es una pequeña lista de cómo podemos mejorar en nuestros días sin olas para prepararnos para la próxima sesión de surf:
– Ve a nadar. La remada no es la misma que sobre la tabla pero… EL 90% DEL SURF ES LA REMADA, así que rema si quieres aprender o mejorar.
– Aprende a surfear el asfalto con un Carver Surfskate. Más adelante lo notarás en el agua.
– Prepara tu próximo surf trip. Si no hay olas, escapa donde sí las hay.
– Echa un vistazo a vídeos de YouTube de gente que surfea genial porque siempre se aprenden cosas. Por ejemplo aquí tienes el canal de YouTube de Jose Mª Cabrera que es surfista profesional y surf coach. (También puedes seguir mi canal en este enlace donde comparto todo lo que voy aprendiendo).
Preparándote para surfear mientras te recuperas de una lesión
En este momento que me estoy recuperando de una lesión en la muñeca izquierda y el hombro derecho, he decidido que para enfocarme en mi objetivo de APRENDER A SURFEAR mis actividades esenciales serán: ejercicios de piernas en el gimnasio, visita semanal a la fisio, semi-reposo de articulaciones doloridas.
Porque… lo tengo todo preparado y ¡en unos días me voy de SURF TRIP!!!
¡Os lo cuento la semana que viene!
Gracias por leer el blog y …