¿Te pica el gusanillo del surfing? ¿Quieres probarlo y no sabes ni por dónde empezar? ¡Bien! Estás en el lugar adecuado para descubrir CUÁNDO, CÓMO, DÓNDE Y CON QUÉ adentrarte en el mágico mundo del SURF.

Si has llegado hasta aquí, doy por hecho que tienes lo más importante: GANAS DE APRENDER SURF. Quizá incluso a esas ganas le has añadido incertidumbre, curiosidad, nerviosismo… ¡Es perfecto! ¡Sigue leyendo!

¿Puedo empezar a surfear con 40 años?

Lo primero que me gustaría aclararte en Surfea como puedas es que la edad no es un impedimento para aprender surf. ¡Mírame a mí! Puedes empezar con 40 años e incluso hay personas que han empezado con 50 o 60. ¡Así que si ese es tu caso enhorabuena! ¡A por todas!

Una vez que tenemos claro que la edad no es impedimento, la pregunta sería: ¿Cuándo o en qué época del año es más aconsejable lanzarte a aprender surfing? Si tu intención es comenzar surfeando en España, el consejo será que empieces a surfear en VERANO. Ten en cuenta que vas a pasar mucho tiempo en el agua y la TEMPERATURA del mar es importante.

Si por cualquier motivo tienes pensado aprender a surfear en Costa Rica o Bali, tienes la tranquilidad

Temperatura del agua para surfear

Por ejemplo, en El Palmar, Cádiz, en mayo, el agua está a unos 17º y empieza a ser un buen momento para plantearse elegir una Escuela de Surf. Aquí puedes ver temperatura anual del agua en El Palmar.

Por otro lado, en Zarautz, Guipúzcoa, la temperatura del mar en Mayo es de unos 15º y si tu intención es comenzar a surfear allí quizá te convendría esperar y elegir una fecha entre junio y septiembre cuando la temperatura del Cantábrico se mueve entre los 18 y los 22º. En este enlace puedes ver el pronóstico de temperaturas del mar en Zarautz.

Qué necesitas para empezar a surfear con 40 años

¿Dónde ir para aprender a surf?

Recomendación nº1: ve a una UNA ESCUELA DE SURF. No empieces por tu cuenta porque necesitas:

  • Que te expliquen una correcta puesta en pie. Si aprendes a levantarte de la tabla de manera incorrecta no avanzarás y será más complicado corregir esos errores.
  • El mar, las olas, las corrientes, el viento… que te enseñen a entenderlo para que, poco a poco, vayas descubriéndolo y entendiéndolo.
  • Que te aclaren el código del surfing. El respeto al resto de surfistas y las preferencias ante una ola.
  • Que te corrijan y te animen, porque caerás mil veces al agua y tendrás que levantarte mil y una vez. Si te explican en qué puedes mejorar no te desanimarás y seguirás intentándolo. ¡Y acabarás surfeando! ¡Iuju!

No es conveniente surfear solo, y menos si estás empezando. Además, si estás pensando en ir a un spot con surfistas serás un estorbo o un peligro para el resto.

“¿Qué escuela elijo? ¡Hay muchas!” Puede que estés pensando. Tienes razón, hay muchos centros donde te enseñarán a surfear. ¿Cómo elegir uno? Hagamos una pequeña lista para que elijas:

  • Proximidad geográfica. Puede ser un motivo a tener en cuenta. Si vives en Sevilla te será más cómodo empezar a surfear en Cádiz que en Galicia.
  • Viaje de vacaciones o surf trip. Aprender a surfear es una excusa muy buena para organizar tus vacaciones. Además los surf trips están de moda y tenemos una sección entera dedicada a ellos. Echa un vistazo aquí a los surf trips y ten en cuenta que estamos actualizando la página constantemente.

Poco a poco iremos actualizando la página de escuelas de surf, así que pásate de vez en cuando y te mantendremos informado. Y si eres una escuela y quieres que te incluyamos puedes enviarnos un email a hola@surfeacomopuedas.es

 

¿Qué material necesito para empezar con el surf?

La buena noticia es que no necesitas nada. Lo habitual es que la escuela de surf incluya, en el precio de las clases, el material necesario para que pruebes este deporte. La tabla, el invento, y el neopreno (si es necesario por la temperatura del agua) te lo prestarán.

Aunque si quieres invertir en algo, mi recomendación es que tu primera buena inversión sea en un buen neopreno. Lo cierto es que todo el mundo hace pis en el neopreno, ¿no? ¿O soy yo la única?

Así que alquilar la tabla y el resto del material, ya sabes, es la mejor manera de empezar. Y no pienses que vas a empezar surfeando con la tabla de Kelly Slaterya habrá tiempo para eso. Las tablas de escuela son grandes, blandas, de foam y perfectas para que mantengas la estabilidad cuando estás empezando.

¿Cómo empezar a surfear?

No voy dar demasiados consejos pero hay uno importante: ESCUCHA A TU MONITOR y ten PACIENCIA. No pretendas coger todas las olas el primer día. Disfruta del mar, siente las olas, haz caso a tu profe siempre. Te vas a caer al agua y tendrás que volver a intentarlo.

Tendrás días mejores y días peores pero TODO SUMA.

Disfruta en el agua, aprende a escuchar lo que las olas te están contando. Vive esta nueva experiencia con la mente abierta y DÉJATE LLEVAR.

Surfear con 40

Con 40, con 50 pero también con 15 o 20 años, recuerda que siempre, siempre, siempre debes aprender surf con un monitor. No hay que tener miedo al mar pero sí respeto. Así que empecemos con cabeza y aprendiendo CÓMO PONERTE EN PIE en la tabla (TAKE OFF) con la técnica correcta que te va a enseñar un profe en una escuela de surf.

A modo de resumen podría decir que lo que necesitas para empezar a surfear con 40 años es:

  • Tener ganas y curiosidad por el SURF y el MAR.
  • Saber nadar.
  • Un profe de surf.
  • Que te presten (en la escuela) tabla de surf, invento o leash y neopreno (si es necesario por la temperatura).

Por último, recuerda que el mismo RESPETO que tienes por el MAR es importante tenerlo también hacia el resto de surfistas que haya contigo en el agua.

¡Disfruta y buenas olas!!!

Otros articulos...

Pau Donés, el surfista

No sé mucho de Pau. Pero tenemos algo en común, a él también le gustaba el SURF y aprendió a deslizarse sobre las olas después de los 40. Hoy 11 de octubre, Pau hubiese cumplido 54 años. Y hoy, 11 de octubre, quiero recordar al Pau surfista. El que en septiembre de...

leer más

Los 10 mejores REGALOS de cumpleaños para SURFISTAS

Quizá porque faltan 10 días para mi cumple, ¡quién sabe! 😂 la cuestión es que se me está ocurriendo una bonita lista de regalos de cumpleaños para surfistas. Jajajaja. Mi regalo favorito -si tengo que pedir algo- siempre es el que te pongo como número 1 en esta lista....

leer más

Gracias por visitar el blog de Surfea Como Puedas. ¡Y buenas olas!!

Viento y el mundo del surf

Surfing is like being in the mafia. Once you are in, there is no way out.

Kelly Slater.

Back side en SKATE

Apúntate

¡Suscríbete para recibir Novedades!

Te enviaré contenido de valor 1 vez a la semana (cero spam). Y recuerda que puedes darte de baja cuando tú decidas.