Viento ONSHORE y OFFSHORE, ¿qué son y cómo afectan al SURF?
Viento ONSHORE y OFFSHORE, ¿qué son y cómo afectan al SURF?
El viento juega un papel importante en las condiciones para tu próxima salida a surfear. No siempre nos encontramos un mar glassy con olas perfectas. Si estás aprendiendo a surfear, Onshore y Offshore son dos términos que deberías dominar si quieres comprender el próximo parte de olas o si quieres tener una conversación con otro surfista o entender de qué hablan dos surfistas entre ellos.
Viento Onshore en el surf
Una simple traducción del inglés nos resolverá muchas dudas. ONSHORE es un adverbio que significa “hacia el interior”, o “a tierra”.
Así, un viento Onshore es aquel que sopla desde el mar hacia tierra.
Viento offshore y el surf
Offshore se traduce como “en alta mar” y un viento Offshore será aquel que sople de tierra hacia el mar.
Bueno, hasta aquí parece sencillo. Pero… ¿cuál es el más favorable para surfear?
¿Es mejor el viento Onshore u Offshore en el surf?
La teoría dice que los vientos Onshore provoca que las olas se conviertan en cerrotes o incluso espumones y surfear se vuelve muy complicado.
En cambio, con viento Offshore, las olas se ahuecan. La fuerza del viento hará que las olas cojan forma y serán mejores condiciones para disfrutar de un día de surf.
Ahora solo faltaría ver la orientación del spot que queremos surfear. Y ver si el viento llega en esa dirección.
Por ejemplo, supongamos que queremos surfear en Playa San Juan, en Alicante y sopla viento. Aquí me la estoy jugando porque estoy sola haciendo estos cálculos sin nadie que sepa que me oriente (pero lo consultaré y corregiré si es necesario). Pues Playa San Juan está orientada hacia un Este casi perfecto. En este caso, el viento Offshore más favorable, en teoría, sería el que venga del Oeste.
¿Qué ocurre si el viento es lateral y no es Onshore Offshore?
Depende de otras condiciones pero puede ser un panorama choppy con olas desordenadas. Con más o menos fuerza. Pero en Alicante, suelen llevar poca fuerza y con un periodo corto entre olas. Así que no sería un parte apetecible.
Pero, ¡ei! dicen que el peor baño es el que no te das. 😂
Para terminar de una manera espectacular con el artículo, os iba a dejar con una ola mía, 🙈 pero mucho mejor este espectacular aéreo de Kelly Slater, un día windy, o sea, con un viento del carajo. Resulta divertido ver a Kohole Andino preguntando para ver ese vídeo en la orilla.
Hoy te invito a pasarte por mi canal de YOUTUBE sobre Aprender a Surfear con 40 años.
Gracias por pasaros por el blog y siempre…