¿Qué es el PERIODO en Surf? ¿Cómo se forman las olas? Practicando el Take Off

¿Qué es el PERIODO en Surf? ¿Cómo se forman las olas? Practicando el Take Off

¿Qué es el PERIODO en Surf? ¿Cómo se forman las olas? Practicando el Take Off

Cómo se forman las olas y un take off en arena

La formación de olas

Aunque hablar sobre olas, formación y propagación de olas daría para una única entrada del blog (y la escribiré) podemos simplificar un poco (un mucho) diciendo que las olas se forman por la acción de tormentas y vientos.

Como explica Raúl, de Biosurfcamp, en el vídeo, el viento empieza rizando el mar y lo deja súper arrugado y muy desordenado.

Cuando el viento para, las olas rizadas se van uniendo entre sí. Debido a que ya no hay viento.

Y se forman lo que conocemos como series.

🌊 Cómo se forman las olas en SURF, series, mar de fondo, periodo, y TAKE OFF con BIOSURFCAMP

Las series de olas en el surf

Normalmente está el mar tranquilo y de repente llega una serie de olas, que es lo que nosotros surfeamos.

A esto se le llama mar de fondo o swell.

Cuanto más tiempo pasemos sin ese viento, más ordenado estará el mar y más tiempo entre ola y ola va a haber.

Eso se llama el PERIODO en el surf.

¿El periodo en el surf qué es?

El periodo en surf es el tiempo que transcurre entre dos crestas de ola consecutivas.

Como cuenta Raúl en el vídeo, si hay un periodo de 8 segundos, empieza a ser una olita que se puede surfear. De los 10 a los 15 segundos de periodo, ya va siendo una ola con ganas, una ola con constancia. De los 15 a los 18 segundos ya es un buen periodo grandote. Lo que se pase de ahí para arriba va a ser un periodo gigantesco.

¿En qué nos ayuda saber esto? Muchas veces el parte de olas dirá, 0.6 de tamaño de ola pero si al lado pone 16 periodo de segundos puedes estar convencido de que estará grandote.

Periodo en el surf y clase de take off

Gracias por pasaros a leer el blog y…

¡Buenas olas para todos!

Sígueme en Instagram: Elena Surfea

Contaminación del agua en el Mediterráneo. Recogiendo plástico en Alicante

Contaminación del agua en el Mediterráneo. Recogiendo plástico en Alicante

Contaminación del agua en el Mediterráneo. Recogiendo plástico en Alicante

contaminación del agua

¡Hola surfers! Si me seguís en Instagram sabéis que hace apenas una semana, el 14 de julio me llevé a mi hijo Jaime, de 11 años, a una jornada de limpieza de plásticos en el mar organizada por .

Lo vemos en las noticias constantemente, los océanos se llenan de la basura que personas como tú o yo, olvidan en la playa o que tiran directamente sin preocuparse de dónde acabará.

Y acaba en nuestros mares. Contaminándolos. Provocando la desaparición de especies o la enfermedad de otras que pueden acabar en nuestro plato para comer.

«LOS OCÉANOS DEL PLANETA

—SU TEMPERATURA, QUÍMICA, CORRIENTES Y VIDA—

MUEVEN SISTEMAS MUNDIALES QUE HACEN QUE LA TIERRA

SEA HABITABLE PARA LA HUMANIDAD»

GREANPEACE

 

Aqui tenéis el vídeo con las 7 bolsas de basura que recogimos y el montón de colillas que juntamos porque muchos fumadores se piensan que los huecos de la roca en las calitas son sus ceniceros particulares.

😱 Recogiendo BASURA en el MEDITERRÁNEO con SANTI, DIARIOS DEL MAR

Solución a la contaminación del agua

Si alguien la tiene que me la diga por favor. La solución no puede ser que unos pocos recojan la basura que al mar. Porque ese resultado es temporal.

Desde mi punto de vista la solución pasa porque TODOS comencemos a generar menos residuos.

¡Y qué difícil resulta!!!

En un mundo acomodado y acostumbrado al usar y tirar… ¿cómo vamos a dejar de usar servilletas de papel y empezar a usar servilletas de tela? Y quizá este sea el ejemplo más sencillo de llevar a cabo y puede que alguno de los que me leéis ya lo hagáis.

Evitar el uso de: plásticos de un solo uso, de cigarros (si estás pensando en dejar de fumar, no sólo será bueno para el medio ambiente, tu cuerpo y tu cabeza te lo agradecerán), evitar también el uso de bolsas de plástico .

Las redes de pesca y la contaminación del agua

Hay estudios que aseguran que casi el 50% de toda la basura que hay en el mar a nivel mundial (la famosa isla de basura del pacífico) son redes de pesca.

La respuesta de los veganos al problema del medio ambiente es clara y contundente. Eliminar el consumo de carne y pescado es la solución más clara y drástica.

Un principio es darnos cuenta de que tenemos un problema. Pero ahora que eso está claro… ¿Qué vamos a hacer para cambiar esta situación?

Gracias por pasaros a leer el blog.

¡Y buenas olas para todos! ¡Mares limpios!

Sígueme en Instagram: Elena Surfea

Unboxing Carver Courtney Conlogue Sea Tiger

Unboxing Carver Courtney Conlogue Sea Tiger

Unboxing Carver Courtney Conlogue Sea Tiger

Unboxing carver sea tiger

¡Surfers y skate surfers! ¡Bienvenidos al blog un nuevo día (o noche)! Si me sigues en o en Instagram (te dejo los links por si no me sigues y quieres hacerlo), puede que ya sepas que he actualizado el canal con un nuevo vídeo. El del unboxing Carver Surfskate de Courtney Conlogue Sea Tiger.

Un Carver que me tiene enamorada. ¡Y yo que creía que a mi edad ya no volvería a enamorarme nunca! ¡Sorpresas te da la vida! 😂

Unboxing Carver Sea Tiger

Te dejo aquí el vídeo por si no lo has visto:

✅ Unboxing CARVER Courtney Conlogue SEA TIGER C7 😍 Surfskate

BE STRONG AND DON’T HAVE FEAR.

AND IF YOU HAVE FEAR, DON’T LET IT HOLD YOU BACK.

JUST FEEL THOSE BUTTERFLIES AS FUEL FOR THE FIRE.

Courtney Conlogue.

 

No quiero repetirme infinitamente con lo dicho en el vídeo, pero sí quiero recordar quién es Courtney. Una surfista increíble de 26 años nacida en California. Rookie del año en el 2011 y subcampeona del mundo en 2015 y 2016. En 2019 está en 4ª posición y ganó el campeonato Rip Curl Pro Bells Beach en Australia el pasado mes de Abril.

Sea Tiger es, además de su modelo de Carver Surfskate, el mote que Courtney tiene en el agua. Tigre del mar, por su fuerza y su valentía.

Unboxing Carver Sea Tiger

Características Carver Courtney Conlogue Sea Tiger

Pues me voy a seguir repitiendo un poco. Las características técnicas son estas:

Tabla: 29 ½” (74,93 cm) de largo x 9 ¾” (24,76 cm) de ancho.

Material tabla:  7 láminas de Arce.

Eje delantero: C7 Carver grafito.

Eje trasero: Convencional C2. Carver grafito de 165 mm.

Distancia entre ejes: 16″ (40,64 cm).

Ruedas: Carver Roundhouse Smoke. 69 mm x 52 mm/ 78A.

RodamientosCarver rojo ABEC 7 engrasado.

Mañana os cuento sobre mis sensaciones al usarlo.

Recuerda que si quieres puedes ver el vídeo QUÉ CARVER SURFSKATE ELEGIR EN ESTE ENLACE.

¡Buenas olas para todos!

Sígueme en Instagram: Elena Surfea

¿Qué es un QUIVER en el mundo del surf? | Diccionario de Surf

¿Qué es un QUIVER en el mundo del surf? | Diccionario de Surf

¿Qué es un QUIVER en el mundo del surf? | Diccionario de Surf

Qué es el QUIVER en el SURF

¡Hola surfers! Continúo con el Diccionario de Surf, hoy con el término QUIVER. ¿Habías oído esta palabra antes? ¿Quizá en alguna frase del tipo “Esta es la tabla mágica de mi quiver” o “Estoy deseando añadir un singlefin a mi quiver” ? 😂

Ay, que me voy a acabar liando yo sola con tanta palabra surfera… 😉

Significado de quiver en el mundo del surf

QUIVER significa ✅conjunto o colección de tablas de un surfista

La traducción del inglés de QUIVER sería CARCAJ. Pero no sé si saber eso ayuda, yo he tenido que buscar en un diccionario qué significa “CARCAJ”. 😅

Según la RAE:
carcaj

Del fr. ant. carcais, y este del gr. bizant. καρκάσιον karkásion.

1. m. aljaba. Caja o cilindro de piel, madera y/o tela usada por los arqueros para transportar las flechas.

2. m. Especie de cuja pendiente de un tahalí, en que se mete el extremo del palo de la cruz cuando se lleva esta en procesión.

3. m. Ec., Nic. y R. Dom. Funda de cuero para el rifle.

¡Espero que eso resuelva todas vuestras dudas! 😂

El quiver de un principante en el mundo del surf

El quiver de una principianta (broma) como yo está formado por corcho. Después del 8 pies que consigue que me lleven hasta las mini olas de Alicante, ahora disfruto mucho y NUNCA SACO DEL COCHE por si acaso, mi softboard de 6.7″ de la marca Mobyck que podéis ver en esta entrada del blog.

De todos modos, la experiencia y la asiduidad con que consigas surfear te dirá qué tablas necesitas o con qué tabla te divertirías más.

Mi amiga Virginia surfea casi desde el día 1 con una Mini Malibú rígida. Aunque es cierto que le encantó surfear con mi Mobyck de 4 quillas.

También conozco personas que me han dicho que su mayor error fue dejarse el corcho demasiado pronto.

Así que nadie mejor que tú mismo y los monitores que se crucen en tu vida surfera y vean tu nivel de surf para aconsejarte qué es lo que más te conviene según nivel y zona donde vayas a surfear.

Aquí tienes mi QUIVER completo:

El quiver de un profesional del surf

Pues supongo que se podría resumir con… “Lo tengo todo” 😂 Incluso si eres un profesional retirado como Mick Fanning… Aunque, claro está, también se ganan la vida anunciando tablas o creando su propia marca.

¡Gracias por pasaros por el blog!

¡Y buenas olas!!!

Mi experiencia en Biosurfcamp, Suances, Cantabria

Mi experiencia en Biosurfcamp, Suances, Cantabria

Mi experiencia en Biosurfcamp, Suances, Cantabria

Hoy, ¡por fin!, [después de una mudanza destroyer], puedo sentarme tranquila y contaros mi experiencia en BIOSURFCAMP. ¡Una aventura genial que quiero compartir con todos!

Y no sé por donde empezar, la verdad. 😂

Os hablé un poco de ellos en esta entrada del blog, justo antes de salir en dirección a Suances, Cantabria.

Pero no es lo mismo hablaros de la experiencia BIOSURFCAMP por lo que ellos cuentan que son en su web, que VIVIR LA EXPERIENCIA BIOSURFCAMP y contártelo en primera persona.

Aquí tenéis el vídeo el primero de los vídeos que he subido a mi canal de YouTube sobre mi experiencia en Biosurfcamp. Recuerda que .

✅ Escuela de Surf en Cantabria BIOSURFCAMP ✅ ¡Mi experiencia!

¿Por qué viajé sola a Biosurfcamp?

Viajar sola ha sido todo un descubrimiento para mí desde hace 2 años.

Me gusta viajar con amigas y me gusta viajar con mi pareja cuando he tenido pareja. Pero, desde mi punto de vista, viajar sola es uno de los mayores aprendizajes y la mayor aventura de autoconocimiento que puede llevar a cabo una persona.

La incertidumbre, los miedos, las sorpresas, los descubrimientos, la quietud, la no quietud😂, conocer tus límites y sobrepasar lo que creías que eran tus límites… Y sobretodo conquistar TU LIBERTAD. 💙

¿Suena raro? 😂

Viajo sola porque me encanta y viajé sola a Biosurfcamp porque surgió la oportunidad. De repente. Y yo soy muy de improvisar y de aprovechar oportunidades repentinas.

Además, una de mis máximas es: “De las mayores locuras surgen las mejores aventuras”.

Entrevisto a Pablo, fundador de Biosurfcamp

Como nos cuenta en la pequeña entrevista que le hice [GRACIAS PABLO], decidió fundar BIOSURFCAMP hace 10 años uniendo sus dos pasiones el SURF y el AMOR POR LA NATURALEZA.

Y cuando pones pasión en lo que haces, las cosas, irremediablemente, salen bien. [La experiencia me ha enseñado que para que algo funcione, ya sea un negocio o una relación, no hay nada como hacerlo desde la pasión.]

Le preguntamos a Pablo por el desastre del Prestige de 2002 y nos cuenta cómo afectó la tragedia a toda la zona y cuánto tardó en superarse aquel momento.

Además nos habla de por qué surfear en SUANCES (3ª reserva de surf de Europa, ¿has estado aquí?).

¿La mejor época para venir a surfear? Pablo lo tiene claro. Septiembre. Aunque tú ten en cuenta que, si estás aprendiendo a surfear como yo,  junio (incluso con épocas de pocas olas como la que yo viví), puede ser tu momento perfecto (no dejé de surfear en 5 días).

SUANCES ES LA TERCERA RESERVA DE SURF DE EUROPA

POR SUS CONDICIONES ESPECIALES:

LOS LOCOS, LA CONCHA, LA TABLÍA

Mi experiencia BIOSURFCAMP

Mi experiencia en BIOSURFCAMP

Si tuviera que resumirlo en 4 palabras diría: UNA EXPERIENCIA PARA REPETIR.

Viajé a Suances 5 días en junio de 2019. Y, la verdad, pensaba que al no ser temporada alta estaría prácticamente sola en el campamento.

Mi sorpresa fue encontrarme con 4 compañeras que habían viajado a Biosurfcamp solas también. WOMAN POWER. Laura, Emi, Eli y Sam. Gracias chicas por unos días y unas olas muy divertidas.

Además coincidí con un grupo de amigos que viajaban desde Madrid (Gracias Sylvia por la clase de yoga). Y también compartimos horas y olas con una familia de Barcelona, y dos parejas de madres e hijas que llegaban desde Zaragoza y Almería.

Desde luego no estuve tan sola como pensé que estaría 😂 y mis momentos de introspección se limitaron a aquellos remando sobre la tabla y dejándome revolcar en alguna que otra ola.

Estancia, Surf y Visitas por la zona

Entrando al ajo, si estás pensando en visitar Biosurfcamp, te doy algunas claves.

Lo primero parece claro: decide tus fechas.  En los meses de junio y septiembre encontrarás menos gente de vacaciones y, aún así, un buen rollo impresionante. Después elige tu alojamiento: bungalow, domo o tienda deluxe. Lo tienes todo detallado en su web.

Te cuento que yo dormí en el domo, que cuenta con 5 literas, o sea, que podrías llegar a compartir un espacio con 10 personas.

En mi caso éramos 5 chicas. Después llegaron 2 chicos y 2 chicas aunque también se fueron 2 de las primeras chicas. ¡Movimiento sí que hubo desde luego!

Cuando amanece entra luz por la bóveda del domo. Tenlo en cuenta por si quieres llevarte un antifaz o por si quieres elegir otro tipo de alojamiento.

Las tiendas de campaña deluxe son otra opción disponible. No las he probado pero si has visto el vídeo en YouTube más arriba, habrás podido ver algunas fotos. ¡Y pinta genial!

Si necesitas más intimidad o quieres estar a tu rollo o si la luz al amanecer no es tu mejor aliado, los bungalow para hasta 4 personas son la respuesta a todas tus preguntas.😂

Recuerda que tienes neveras compartidas, cocina de gas, microondas, ¡y una fantástica barbacoa! Viajes sola o con más gente, siempre puedes ponerte de acuerdo con el resto de compis del camp para encender la barbacoa una noche y compartir ratitos geniales cerca del fuego.

 

Surf con  BIOSURFCAMP

Surf con Raúl en la Playa Los Locos

Una loca, aprendiendo a surfear con un profe loco, en la Playa de Los Locos. ¿Qué puede salir mal? 😂

Más paciencia que un santo 😉 Raúl ha demostrado, todos estos días, que ama el surf y lo cierto es que se le da bien compartirlo con los queremos aprender más y más.

¿Qué hay que tener en cuenta antes de entrar al agua? En Biosurfcamp no solo te enseñan a coger olas; el antes, durante y después es muy importante. Y por eso, he grabado algunos minutos de vídeo que compartiré en YouTube muy pronto. ()

Qué visitar en Suances y alrededores

Desde Biosurfcamp hay un buen paseo (sobretodo de vuelta) hacia la Playa de la Concha por el Mirador de la Cuba.

Cerca de Suances, con el coche, llegarás en 10 minutos al skatepark de Requejada, pequeño pero muy chulo y sin gente, al menos cuando lo visité yo. Confieso que no fui al de Suances porque me recomendaron acercarme con mi Carver a Requejada. Un poco más lejos encontrarás el skatepark de La Lechera en Torrelavega.

Y si quieres pasar media hora entretenida te aconsejo visitar el Laberinto de Villapresente en Cerrazo. Cuesta 3 ó 4 euros entrar y en unos 30-60 minutos se acaba el agobio de buscar la salida. 😂

Santillana del Mar, las Cuevas de Altamira, Comillas, San Vicente de la Barquera… Además de Liencres, Santander, Somo, Cabárceno… Realmente Cantabria es infinita. 😉

Gracias a todo el equipo BIOSURFCAMP

¡Qué puedo decir!

¡Gracias!

Pablo, y todo el equipo en Biosurfcamp convierten el viaje en una experiencia brutal. Raúl, Jaione, Ina y el resto del equipo están siempre ahí para asesorarte ante cualquier duda que puedas tener y hacer que tu viaje sea todavía más alucinante. 

¡Si tenéis oportunidad visitadles!

¡Muchas gracias y buenas olas para todos!!

Sígueme en Instagram: Elena Surfea

Escapada a Bio Surf Camp. Preparando el viaje

Escapada a Bio Surf Camp. Preparando el viaje

Escapada a Bio Surf Camp. Preparando el viaje

Bio Surf Camp en Suances, Cantabria

¡Qué emoción! Dentro de unas horas estaré de camino a Bio Surf Camp. ¡Y tengo muchas ganas! ¿Conoces esta escuela y campamento de surf?

Si todavía no has oído hablar de Bio Surf Camp en Suances, Cantabria, no te preocupes porque voy a contarte quiénes son y qué les hace diferentes del resto.

El BIO de Bio Surf Camp

Cada escuela de surf es diferente, incluso cada monitor de una escuela tiene sus particularidades. Pero hablando de escuelas y surf camps, Bio Surf Camp se diferencia del resto, entre otras cosas -parece obvio, claro- por la palabra BIO en su nombre.

¿A qué hace referencia?

La filosofía Bio de la escuela es una experiencia de contacto respetuoso con la naturaleza. El lugar donde se encuentra El Huerto de Los Locos en Suances, la convierten en un enclave especial donde encontrar la paz y la tranquilidad entre nuestras sesiones de surf.

¿Te lo imaginas?

Un huerto orgánico rodeado de prados, bosques y cuevas… Os lo contaré todo aquí en el blog y también en INSTAGRAM (puedes seguirme aquí) y en .

Os comparto varios vídeos del canal de Biosurfcamp en YouTube, esta canción creada por unos surfers después de disfrutar del campamento me ha parecido muy divertida:

La canción de Biosurfcamp - Escuela de surf y surfcamp

El CAMP de Bio Surf Camp

Os he hablado del bio, pero, ¿y el CAMP de Bio Surf Camp? La verdad es que no he estado pero ya me lo imagino. Unas instalaciones mimetizadas con el entorno natural, generando un impacto ambiental mínimo. Diferentes tipos de alojamientos como una yurta nómada. Un domo con un práctico diseño moderno, además de bungalows y tiendas deluxe entre palmeras y bambús…

Sí, ¡prometo fotos de Biosurfcamp en Suances! (Aunque puedes ir echando un vistazo a su página web aquí).

Alojamiento en Biosurfcamp

Aprender a surfear en SUANCES

¿Por qué aprender a surfear en Suances?

Bueno, como dicen en su página web: ” Suances es un lugar único para el surf. En apenas 5 kilómetros de costa encontramos 3 playas con magníficas condiciones para el surf. Y, lo más importante, cada una responde a condiciones diferentes de olas, viento y mareas, con lo que en casi cualquier condición, tenemos una playa en estupendas condiciones según cuál sea nuestro nivel de surf.

¿Qué queréis que os diga? ¡Tengo tantas ganas de estar allí! 

Además, si todo va bien, podré practicar un poco de skate con mi Carver y existe la posibilidad de practicar tanto yoga como teoría del surf en Biosurfcamp.

Os dejo otro vídeo de su canal de YouTube:

Teaser de Biosurfcamp, verano único en Suances

Escapada a Bio Surf Camp en el blog

¡Atentos al blog porque os lo contaré todo por aquí y en Instagram y en YouTube!

Gracias por pasaros a leerlo.

¡Y buenas olas!!!

Sígueme en Instagram: Elena Surfea