¿Qué es un QUIVER en el mundo del surf? | Diccionario de Surf

¿Qué es un QUIVER en el mundo del surf? | Diccionario de Surf

¿Qué es un QUIVER en el mundo del surf? | Diccionario de Surf

Qué es el QUIVER en el SURF

¡Hola surfers! Continúo con el Diccionario de Surf, hoy con el término QUIVER. ¿Habías oído esta palabra antes? ¿Quizá en alguna frase del tipo “Esta es la tabla mágica de mi quiver” o “Estoy deseando añadir un singlefin a mi quiver” ? 😂

Ay, que me voy a acabar liando yo sola con tanta palabra surfera… 😉

Significado de quiver en el mundo del surf

QUIVER significa ✅conjunto o colección de tablas de un surfista

La traducción del inglés de QUIVER sería CARCAJ. Pero no sé si saber eso ayuda, yo he tenido que buscar en un diccionario qué significa “CARCAJ”. 😅

Según la RAE:
carcaj

Del fr. ant. carcais, y este del gr. bizant. καρκάσιον karkásion.

1. m. aljaba. Caja o cilindro de piel, madera y/o tela usada por los arqueros para transportar las flechas.

2. m. Especie de cuja pendiente de un tahalí, en que se mete el extremo del palo de la cruz cuando se lleva esta en procesión.

3. m. Ec., Nic. y R. Dom. Funda de cuero para el rifle.

¡Espero que eso resuelva todas vuestras dudas! 😂

El quiver de un principante en el mundo del surf

El quiver de una principianta (broma) como yo está formado por corcho. Después del 8 pies que consigue que me lleven hasta las mini olas de Alicante, ahora disfruto mucho y NUNCA SACO DEL COCHE por si acaso, mi softboard de 6.7″ de la marca Mobyck que podéis ver en esta entrada del blog.

De todos modos, la experiencia y la asiduidad con que consigas surfear te dirá qué tablas necesitas o con qué tabla te divertirías más.

Mi amiga Virginia surfea casi desde el día 1 con una Mini Malibú rígida. Aunque es cierto que le encantó surfear con mi Mobyck de 4 quillas.

También conozco personas que me han dicho que su mayor error fue dejarse el corcho demasiado pronto.

Así que nadie mejor que tú mismo y los monitores que se crucen en tu vida surfera y vean tu nivel de surf para aconsejarte qué es lo que más te conviene según nivel y zona donde vayas a surfear.

Aquí tienes mi QUIVER completo:

El quiver de un profesional del surf

Pues supongo que se podría resumir con… “Lo tengo todo” 😂 Incluso si eres un profesional retirado como Mick Fanning… Aunque, claro está, también se ganan la vida anunciando tablas o creando su propia marca.

¡Gracias por pasaros por el blog!

¡Y buenas olas!!!

¿Qué es la tortuga en el surf? Diccionario de Surf de Surfea Como Puedas

¿Qué es la tortuga en el surf? Diccionario de Surf de Surfea Como Puedas

¿Qué es la tortuga en el surf? Diccionario de Surf de Surfea Como Puedas

como hacer la tortuga en el surf

Si eres principiante en el surf, la tortuga 🐢 te va a resultar una de las maneras más útiles de alcanzar el pico y atravesar la rompiente de olas.

¿Por qué? Porque al comenzar a surfear utilizamos tablas grandes y con volumen. Lo bueno es que tienen mucha flotabilidad. Lo malo es que, por eso mismo, son difíciles (imposibles) de sumergir para hacer el pato (próximamente hablaré del pato).

Pero, ¿en qué casos es tu mejor opción hacer la tortuga?

Bueno, si las olas son pequeñas será suficiente con que te apoyes en la tabla estirando los brazos (lo que vendría a ser más o menos la postura de la cobra en yoga) para que la ola pase entre el DECK de la tabla y tu pecho separado de la tabla.

Por otro lado si las olas son demasiado grandes la ola te arrastrará un buen tramo, en este caso es mejor soltar la tabla y bucear en dirección al pico -comprobando siempre que no haya nadie que pueda ser alcanzado por la tabla-.

Así que una ola que, por su tamaño, no te deje pasarla por encima y que no te de miedito pasarla sujeta a tu tabla, será perfecta para hacer la tortuga.

¿Cómo se hace la tortuga en el surf?

La técnica correcta básica consiste en adoptar la postura de una tortuga (¿qué postura es esa Elena?)😂, dejando que la tabla sea nuestro caparazón.

Así, remando de cara a la ola (perpendiculares a ella, en ángulo de 90º), conforme vemos que la ola o espumón se acerca, calculamos el momento perfecto y sujetamos la tabla con las manos por los cantos, también con las piernas, y giramos 180º sobre el alma de la tabla. Quedaremos boca abajo, sujetos a la tabla, con la cabeza en dirección al pico.

Es importante que los brazos no estén estirados sino flexionados.

El movimiento perfecto termina conforme notamos que la ola ya ha pasado y realizamos un nuevo giro de 180º para volver a la posición inicial sobre la tabla. Para continuar remando hasta el pico.

tortuga en surfing

Errores frecuentes al hacer la tortuga en el surf

Ni confirmo ni desmiento que he cometido TODOS los errores de esta lista 😂 ¡Comenzamos!

  • No sujetar la tabla correctamente y acabar soltándola sin querer.
  • Hacer la tortuga demasiado pronto… poniendo a prueba mi capacidad pulmonar…
  • Hacer la tortuga demasiado tarde… y acabar comiéndome la ola.
  • No recuperar la posición para volver a salir a la superficie sobre la tabla. Sino que hago tortuga, giro de vuelta a la superficie “como puedo” y entonces me subo otra vez a la tabla.

¿Cómo aprender a hacer la tortuga? Como todo, ¡practicando! 💪

Prometo grabar un vídeo sobre la maniobra de la tortuga y añadirlo próximamente a esta entrada.

Espero que os haya sido útil el artículo. Y, como siempre, gracias por pasar por el blog.

¡Y buenas olas para todos!

Sígueme en Instagram: Elena Surfea

¿Quién es Gabriel Medina?

¿Quién es Gabriel Medina?

¿Quién es Gabriel Medina?

Gabriel Medina, campeón del mundo de surf

Un 10 redondo en Pipeline 2014, ¿qué te parece? A mí me ha parecido la manera perfecta de empezar el artículo sobre Gabriel Medina,  CAMPEÓN DEL MUNDO 2014 y 2018 de la WSL.

Como dicen en la tele… ¡Dentro vídeo!

Medina's Perfect 10 on a Perfect Day - 2014 Billabong Pipe Masters

Cuándo comenzó a surfear Gabriel Medina

Medina aprendió a surfear con 9 años. [¿Te imaginas tener una máquina de tiempo para volver atrás y aprender SURF unos cuantos años antes? 😂] Gabriel nacía en diciembre de 1995 en San Sebastian, pero en el San Sebastian del municipio de Sao Paolo en Brasil.

Comenzó a entrenar de la mano de su padrastro Charles Rodrigues y los éxitos comenzaron a llegar en pequeñas competiciones. Más adelante, a los 17 años ya competía con la élite del surf y a los 20 ganó su primer título mundial, en Pipeline 2014. La misma edad a la que Kelly Slater consiquió también su primer título mundial.

Ellos son los dos surfistas masculinos más jóvenes en lograrlo. Pero en categoría femenina fue Carissa Moore en 2011 quien se proclamó Campeona del Mundo de la WSL con 18 años.

“SOMETIMES YOU SURF WELL AND STILL DON’T WIN.

IT HAPPENS TO EVERYONE.

I TOOK SOME BIG LESSONS FROM MY LOSSES.”

Gabriel Medina

 

Qué tabla usa Gabriel Medina

¿Sabíais que Medina usó tablas Pukas desde los 15 hasta los 20 años? Y compitiendo con ellas consiguió llegar a ser campeón mundial KOTG con 15 años y campeón del mundo de la WSL 2014 con 20 años.

Cuando en 2015 el shaper Johnny Cabianca decidió dejar Pukas y crear su marca Cabianca Surfboards, Gabriel Medina decidió continuar con él. Así que ahora son las Cabianca Surfboards las tablas que utiliza tanto para entrenar como para competir.

Pukas y gabriel medina
Gabriel Medina vs Kelly Slater

En la final de 2014 del Billabong Pro Tahiti la victoria fue para Medina. Puedes ver los 54 minutos de la final aquí:

Gabriel Medina Tops Kelly Slater In Insane Conditions To Win 2014 Billabong Pro Tahiiti

¿Qué tal se llevan Kelly Slater y Medina? No tengo ni idea, para qué os voy a engañar. Pero, como ocurre de vez en cuando en cualquier competición, han pasado por momentos tensos.

Aquí os dejamos una pequeña interferencia que realizó Medina mientras Kelly intentaba terminar un tubo. En este caso Medina no fue penalizado porque tenía prioridad, era su turno. Aún así parece que solamente quería impedir que Slater mejorase su puntuación. Competir es competir.

Gabriel Medina y Neimar

Tenía que ocurrir, Medina y Neimar, dos jóvenes deportistas de élite brasileños son amigos desde hace años. De hecho, en 2018, antes de que Medina consiguiese su segundo título podíamos leer en algunos periódicos deportivos (deportivos futboleros entendedme):

En sus redes sociales, Neymar compartió algunas fotos que se sacó junto a Gabriel Medina, un destacado surfista que fue campeón del mundo en 2014.

Y desde entonces podemos ver con cierta frecuencia fotos de los dos en sus cuentas de Instagram. ¿Sabías que uno de los apodos de Medina antes de conseguir ser profesional era “el Neymar del surf”?

Gabriel Medina y Neymar, amigos

Instagram Gabriel Medina

Sin duda es el surfista con más seguidores de las redes sociales: 7.7 millones. Cuenta incluso con más seguidores que Kelly Slater (2.5 millones), John John Florence (1.2 millones) o Mick Fanning (1.2millones). ¡Incluso más que ellos 3 juntos! Aquí puedes encontrar el perfil en Instagram de Gabriel Medina.

Su perfil en Twitter lleva más de 1 año sin estar actualizado, y es que no acabo de entender ¿por qué hay empresas de márketing y comunicación que insisten en crear todos los perfiles de redes sociales cuando NO HACE FALTA?

Y, sin embargo, BRAVO por el canal de YouTube de Medina. Un poco de surf y sobretodo su lado más personal, bailando por ejemplo, encima del sofá con dos amigos o regalando una de sus tablas a un chico al que se le había roto la suya.

Instagram Gabriel Medina

Clasificación WSL 2019

 

Gabriel Medina no ha empezado la temporada muy fino.🙈 Si quieres mantenerte al día del lugar que ocupa Gabriel Medina en la clasificación de esta temporada 2019, encontrarás toda la información actualizada  en este enlace de la web oficial de la WSL. A día de hoy, después de 4 competiciones, Medina está en la posición número 12. ¿Por qué este puesto? Los resultados no le han acompañado en lo que va de año. ¿Qué crees? ¿Será capaz de remontar en las siguientes competiciones? ¡Son solo 11 eventos cada año!

¿El próximo? Del 20 al 28 de junio en Brasil en Oi Rio ProSaquarema, Rio de Janeiro. Seguro que toma con ganas una competición en casa. En unas semanas veremos como ha ido.

Name Place
Quiksilver Pro Gold Coast 5th 4,745
Rip Curl Pro Bells Beach 5th 4,745
Corona Bali Protected 17th 1,330
Margaret River Pro 17th

 

¡Gracias por pasaros por el blog!

¡Y buenas olas!

 

Sígueme en Instagram: Elena Surfea
¿Qué es JAWS? La gigantesca OLA hawaiana

¿Qué es JAWS? La gigantesca OLA hawaiana

¿Qué es JAWS? La gigantesca OLA hawaiana

Jaws la ola gigante hawaiana

Maui (donde no he estado nunca en mi vida😂, pero -como siempre- os cuento feliz todo lo que voy aprendiendo del mundo del surf), os comentaba que Maui es una isla de 1.884 km² situada en el archipiélago hawaiano (formado por un total de 19 islas y atolones).

Jaws la ola gigante hawaiana

En la costa norte de Maui se encuentra Peʻahi, un punto que podríamos llamar el paraíso de los surfers de olas grandes porque allí está JAWS, una ola gigante que puede llegar a alcanzar más de 18 metros de altura.

A lo mejor ya habías oído hablar de esta ola pero,

¿sabes por qué se llama así?

JAWS, nombrada así después del taquillazo de Spielberg

En 1.975 se estrenó la peli de Steven Spielberg “Tiburón” (en inglés JAWS). Una peli y una saga que nos ha marcado y metido el miedo en el cuerpo a más de una. También debió marcar a tres surfistas: John Roberson, John Lemus and John Potterick , que decidieron llamar Jaws a la ola que habían descubierto ese mismo año en Pe’ahi.

No obstante, podéis ver mencionada esta ola tanto como por Jaws como por Pe’ahi en Google, YouTube y webs de surf. Y si te preguntas qué significa Pe’ahi , la traducción del hawaiano es “ola”.

Justin Dupont en Jaws

En enero de 2021 Justin Dupont, la surfista de olas gigantes, se ha marcado un pedazo de tubo en Jaws. Y lo puedes ver en este vídeo. ¡Impresionante!!

Más mujeres surfeando Peʻahi

Y ahora os traigo otro vídeo espectacular de la WSL durante un campeonato femenino de olas gigantes en Jaws. ¡Espectacular! Incluye varios Wipe outs que me hacen contener la respiración.

Gisela Pulido en JAWS

Cuando os hablé de Gisela os lo comenté, la 11 veces Campeona del Mundo se ha propuesto el reto de hacer KITE en las olas más grandes del mundo. ✅ JAWS es la primera de la lista y ya la ha surfeado con su cometa.

Gisela Pulido en Jaws Hawai

Kai Lenny se desliza en Peʻahi

Kay Lenny, surfer de olas grandes y protagonista de la imagen destacada, arriba, en este artículo, consiguió uno de los premios de la WSL 2019 por deslizarse sobre Jaws de esta manera:

Kai Lenny at Jaws - 2019 XXL Biggest Wave Nominee - WSL Big Wave Awards

Predicción de olas en Maui

La época de swell más poderoso en Peʻahi es en invierno. Ahí es cuando se encienden los radares de los surfistas de olas grandes que sueñan con coger LA OLA.

¿Quizá tú que me lees tienes curiosidad por el parte de olas para Jaws esta semana? ¿Quizá te viene bien coger un avión y acercarte a surfear alguna que otra olita?

En este enlace tenéis link directo a Magic See Weed en Jaws. 

Pero… si alguien tiene pensado ir que me avise, por favor, yo quiero mirar, ¡y disfrutar!

¡Buenas olas para todos!

Sígueme en Instagram: Elena Surfea

¡Suscríbete a la Newsletter de Surfea como Puedas!

Kepa Acero, surfista y documentalista | Entrevista con Elena

Kepa Acero, surfista y documentalista | Entrevista con Elena

Kepa Acero, surfista y documentalista | Entrevista con Elena

kepa acero surfista y documentalista

¿Os ha pasado alguna vez que no conocéis de nada a alguien pero cuando os encontráis con esa persona pensáis “qué buena persona es”?

 

Me pasa de ven en cuando y me pasó en octubre de 2018 cuando conocí a Kepa Acero en Alicante. Tiene esa forma de ser tranquila, esa mirada de confianza y seguridad en sí mismo, esa humildad de quien no necesita que los demás le valoren nada porque él se valora a sí mismo… No sé si me explico, y aunque yo sí me entiendo (jajaja, casi siempre) espero haber conseguido expresarme. De todos modos, en su canal de YouTube en este enlace podéis comprobar de qué os hablo.

 

Kepa Acero comienzos en el surf

 

En la pequeña entrevista que le hice al encontrármelo en una tienda en Alicante, no hablamos de sus comienzos en el mundo del surf. Lo cierto es que apenas hablamos unos minutos.

 

Pero puedo contaros que Kepa  comenzó a surfear con 8 años y que al ser el pequeño de 3 hermanos heredaba las tablas de Eneko y de Iker, los mayores. A los 3 hermanos se les daba genial el surf y podemos decir que Eneko, el mayor, fue la primera persona en España en poder dedicarse profesionalmente al surf. Abrió el camino al resto de surfers.

 

A los 18 Kepa ganó el campeonato europeo junior. Pero, como ha comentado más adelante, la competición no era para él. Así se convirtió en free surfer. Y desde hace unos años, podriamos definirle como aventurero surfer documentalista [aunque no sea necesaria ninguna definición ni etiqueta].

Kepa Acero surfeando en Mundaka

Accidentes surfeando

 

Como dice su bio en Instagram: “Born in 1980, reborn in 2010, reborn in 2017″.

Dos serios accidentes, el último en 2017 en Mundaka surfeando le han llevado a ver la vida de una manera diferente. Con la perspectiva que debe darte pasar por momentos así.

Entrevista Kepa Acero en Youtube

La entrevista llevaba “guardada en un cajón” 6 meses en los que he intentado – sin éxito –  mejorar el sonido (enviársela a gente por si podía ayudarme, probar aplicaciones online…). No he conseguido mejoras. Pero a cambio de un sonido TERRIBLE he incluido SUBTÍTULOS, espero que así os animeis a verla.

“LA IDEA ES HACER REFLEXIONAR A LAS PERSONAS

QUE VEN NUESTROS DOCUMENTALES.”

Entrevista Kepa Acero en YouTube

¡Eskerrik Asko Kepa!

¡Y buenas olas para todos!

Sígueme en Instagram: Elena Surfea

¡Suscríbete a la Newsletter de Surfea como Puedas!

¿Qué son los escarpines o chapos? Diccionario de Surf

¿Qué son los escarpines o chapos? Diccionario de Surf

¿Qué son los escarpines o chapos? Diccionario de Surf

Escarpines o chapos como accesorio de surf para invierno o rocas

¿Qué son los chapos? ¿Una serie de Netflix? ¡LOS CHAPOS EN EL SURF! Si estás empezando a surfear y has oído la palabra ✅ ESCARPÍNES o ✅ CHAPOS hoy resolvemos tus dudas con este accesorio de surf perfecto para días de invierno y aguas frías.

Se trata simplemente de calzado o calcetín de neopreno que te protegerá de las bajas temperaturas en el agua o de las rocas al entrar y salir del mar.

El escarpín en la RAE y wikipedia

En el diccionario de la RAE encontramos:

escarpín

Del it. scarpino, dim. de scarpa ‘zapato’.

1. m. Zapato de una sola suela y de una sola costura.

2. m. Calzado interior de estambre u otra materia, para abrigo del pie, y que se coloca encima de la media o del calcetín..

3. m. Arg., Bol., C. Rica, Ec., Ur. y Ven. patuco.

Real Academia Española ©

Y en wikipedia encontramos esta definición de escarpín:

Escarpín es un tipo de calzado ligero, cerrado y fabricado con una sola costura y suela única.

Uso deportivo

A partir de la segunda mitad del siglo XX el escarpín más conocido es el fabricado en neopreno como calzado ajustado especial, utilizado en deportes como el buceo, submarinismo, surf, barranquismo, piragüismo, etc

Escarpines y mal olor

El mayor inconveniente de los escarpines es el mal olor que pueden llegar a desprender por una mezcla de factores. Se mojan y la humedad provoca bacterias y mal olor. ¿Por qué? Supongo que por el diseño del escarpín, y porque es que es complicado que se seque bien la zona interior de los chapos.

Para favorecer un completo secado del interior del escarpín he hecho un pequeño vídeo explicando un invento que a mí me funciona para conseguir que el aire entre con facilidad hasta el interior del chapo. Así conseguimos mejor secado y ventilación. Aquí abajo tienes el vídeo y donde poco a poco subo vídeos con todo lo que voy aprendiendo al empezar a surfear a los 40.

✅ ESCARPINES en el SURF | Evitar el mal olor en tus chapos

Escarpines, ¿te dan mejor o peor surfing?

Ni mejor ni peor. 😂

Hay surfers a los que no les gusta usar escarpines o chapos para surfear, sea cual sea la temperatura del mar.

¿Por qué?

Bueno, se pierde algo de sensibilidad de tus pies con la tabla. Tus dedos, la misma piel ya no están en contacto con  la tabla.

Aún así yo estoy en el grupo a favor de los escarpines. Sí, confieso que soy muy friolera. Y hasta en el Mediterráneo💙 utilizo escarpines.

De todos modos, no creas que usar escarpines va a empeorar tu surfing. Como suele decir un amigo:

No es la flecha, es el indio

Es decir, con chapos o sin ellos, eres tú quien cuenta sobre la tabla. Así que mi recomendación sería que si el frío te molesta en el agua, no lo dudes, prueba con los escarpines.

La parafina y los escarpines

Si utilizas chapos no es necesario utilizar parafina en tu tabla porque facilitan mucho el agarre. La primera vez que los usé sí puse parafina a la tabla y noté que me quedaba muy muy agarrada a la tabla, quizá demasiado. Para que lo tengáis en cuenta.

¡Gracias por pasaros por el blog y buenas olas para todos!!!

Sígueme en Instagram: Elena Surfea

¡Suscríbete a la Newsletter de Surfea como Puedas!